Meta descripción:
En la actualidad existen muchas seudoterapias que intentan buscar caminos alternativos para comprender y explicar patrones de relacionamiento familiar, una de dichas seudoterapias son las constelaciones familiares.
Las constelaciones familiares son una corriente teórica que nació de Bert Hellinger, un sacerdote alemán que, basado en su experiencia en el campo espiritual, desarrolló una serie de leyes que explicaban las interacciones que se suscitaban entre los miembros de una familia. Aunque este enfoque ha ganado fama en los últimos años, las constelaciones familiares han sido desautorizadas por las comunidades científicas en terapias familiares, ya que dichas leyes en las que se basan las constelaciones familiares carecen de validación científica.
Cuando un método no ha sido validado científicamente, una de las razones es porque aún no se han documentado los suficientes casos de familias e individuos que demuestren que es un método confiable y que efectivamente las familias mejoraron sus relaciones debido a esta terapia y no a otra variable en la vida de esa familia. Los resultados positivos o negativos quedan a merced del voz a voz, es decir, del testimonio informal de sus adeptos.
¿Si las constelaciones familiares no tienen evidencia científica, por qué tienen tanta acogida?
Te daremos algunas de las razones por las cuales las constelaciones familiares han tenido acogida:
- Buscan las causas del problema del sujeto en la historia familiar, lo cual le quita “peso” al sujeto que consulta. La psicología clínica tradicional, tiene una mirada muy individualista de los problemas psicológicos, lo cual ha tenido múltiples críticas. No obstante, la psicología sistémica es una rama de la psicología que estudia y comprende estos patrones de relacionamiento familiar y su influencia en el comportamiento de un sujeto.
- Se buscan patrones de conflicto familiar para solucionar conflictos presentes en los sujetos, lo cual también se hace mediante la terapia sistémica que cuenta con validez científica.
- Ayuda a las personas a tener una mirada holística de sus situaciones problema. Lo cual también se hace mediante la terapia sistémica que cuenta con validez científica.
- Tiene un lenguaje muy fácil de entender. Aspecto que no tienen la mayoría de terapias científicamente validadas.
- No trabajan bajo un proceso, se implementan pocas, o una sola sesión para ayudarle al sujeto a ser consciente de su situación problema. Esto puede ser muy llamativo, ya que las personas en el siglo XXI, aman la inmediatez, y las recetas que prometen soluciones instantáneas.
¿Las constelaciones familiares tienen efecto?
No se sabe, existen casos de personas que no les ha ido bien con los promotores de esta terapia y por el contrario, han confirmado que sesiones con estos terapeutas han agravado su situación emocional. Por otro lado, existen personas que han encontrado mayor sanación en estas terapias que en modelos terapéuticos tradicionales.
Una pseudoterapia, como las constelaciones familiares, es una metodología reciente que intenta incursionar con modelos explicativos nuevos, si sirven o no, no se sabe, los resultados efectivos o no efectivos, quedan al “ensayo y error” de las personas que decidan constatar por sus propios medios si les ayuda a sanar o no.