Muchas veces nuestros propios malestares o situaciones de conflicto se derivan de las relaciones tensas que tenemos con los integrantes de nuestra familia, pero muy pocas veces le atribuimos nuestros malestares a esas relaciones.

Te pregunto, ¿alguna vez has pensado que si tu mamá o tu papá hubieran sido diferentes, quizá hubieras sido más feliz? ¿O que hubieras tenido menos problemas en algunas cosas ahora como padre o madre de familia?

Precisamente para eso es la terapia de familia, para que las relaciones entre las personas de tu hogar puedan influir de buena manera en tu vida y la de los demás integrantes y se conviertan en tu apoyo para seguir adelante.

 La mayoría de veces donde nuestras relaciones familiares entran en conflicto traen como consecuencia en nosotros ciertos cambios o malestares en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos.

Y de esas veces que hay conflictos familiares y sus consecuencias repercuten en nosotros, la gran parte del tiempo pensamos que los únicos que estamos mal somos nosotros, que es nuestra culpa por tomarnos las cosas personales, por ser tan sensibles o por no haber hecho algo distinto.

Sin embargo, las relaciones familiares tienen una gran influencia en cómo vivimos, cómo pensamos y cómo actuamos. Este círculo familiar es el que nos ha acompañado desde que vinimos al mundo y nos ha contagiado de su cultura, de sus emociones y de sus diferentes personalidades.

Entonces, ¿para qué sirve realmente la terapia familiar?

La terapia familiar te ayuda a:

  1.     Mejorar la relación en términos generales entre los integrantes de la familia
  2.     Apoyar emocionalmente a quien o quiénes se ven más afectados por los conflictos familiares
  3.     Mejorar la comunicación entre los miembros de la familia
  4.     Aumentar la confianza y el apoyo dentro de los miembros de la familia
  5.     Orientar a los padres con relación a pautas de crianza para criar hijos más felices
  6.     Crear una red de apoyo verdadera y duradera entre los miembros de la familia
  7.     Acompañar a padres e hijos a llegar a acuerdos para una mejor convivencia dentro del hogar

 

Autora: Isabela Rincón Hurtado,  Psicóloga infantil y juvenil

¿Necesitas Ayuda?