¿Tus Hijos Presentan Problemas de Aprendizaje?

Te Ayudamos a Criar Niños Exitosos

Si no estás en Pereira o sus alrededores, la cita es virtual.

Caso de éxito

Mamá de Carlitos

Ayúdales a Tus Hijos a Ser Exitosos

Estás a Un Paso

Mejores Notas

Cuando un niño o adolescente no le va bien en el colegio, no siempre es por falta de capacidades o de inteligencia. Existen muchos factores que no permiten que un estudiante se desempeñe con todo su potencial, y nosotros te podemos ayudar a encontrar esos limitantes en tu hijo.

Paz en el Hogar

Los conflictos familiares afectan los resultados que nuestros hijos obtienen en diferentes actividades, como deportivas o escolares. Por eso es importante trabajar la salud mental con un profesional que les puede dar las herramientas necesarias para ayudarles a triunfar en lo todo lo que se propongan.

Desarrollo Intelectual

Un niño o adolescente que tiene un buen manejo emocional y vive en un ambiente de armonía tiene más posibilidades de desarrollar un alto nivel intelectual y creativo. Por eso es importante trabajar con toda la familia, para generar el ambiente ideal que les permita tener éxito.

¿Mal Desempeño en el Colegio?

Tú Puedes Ayudarle a Solucionarlo

Es importante entender que existen muchos factores que afectan el desempeño de nuestros hijos en el colegio. En Grupo NeuroEduca te podemos asesorar para que entiendas como manejar diferentes factores como:

  • Problemas Nutricionales
  • Hábitos de Sueño
  • Problemas Familiares
  • Baja Autonomía

testimonios

Historias de Éxito

Mi hijo siempre fue muy buen estudiante en primaria, pero cuando llegó a la secundaria su rendimiento bajó mucho y ya no le gustaba estudiar. Con la ayuda de Grupo NeuroEduca pudimos identificar y trabajar problemas emocionales que le permitieron volver a disfrutar el colegio y sacar buenas notas.

Claudia Valencia

Nuestra hija se notaba muy ansiosa y muy nerviosa con los procesos escolares, y esto no le permitía tener un buen desempeño en el colegio. En Grupo NeuroEduca nos ayudaron a identificar algunos comportamientos que debíamos mejorar en nuestra casa que le ayudaron a mejorar mucho y ahora tiene muy buenas notas.

Alberto Muñoz

Siempre culpaba a mi hijo por sus malas notas, asumiendo que era porque él no quería estudiar. Gracias a Grupo NeuroEduca pudimos encontrar varios factores que lo estaban afectando académicamente, y trabajando juntos todos en casa pudimos ayudarle a mejorar su desempeño escolar.

Doralba Henao

Preguntas Frecuentes

No Te Quedes Con Ninguna Duda

1. ¿Como entender a mi hijo adolescente?

3 pasos


1. Aceptar que ya no son niños eso implica aprender mas sobre los cambios que viven los adolescente para saber como comprender su nuevo ciclo.


2. Debemos renovarnos como adultos, aprender nuesvas formas de comunicación y empezar a tratarlos sin hacerlos sentir infantiles.

 
3. Permitirles libertades pero siempre acompañadas de deberes para que asuman el valor de la responsabilidad y asi piedan ganarse la independencia que piden.

2. ¿Como hacer para que los niños y niñas obedezcan?

3 pasos


1. Crear rutinas claras que esten visibles en casa para que los niños no dependan de la instrucciom del asulto.

2.  Las rutinas debe ser concretas, es decir, deben describir la acción concreta esperable ya que los niños comprenden mas facil las acciones, no sirven los conceptos abstracto, por ejemplo, "portate bien" ese lenguaje es confuso para un niño.

3. Anticipa las rutinas, es decir antes de que se aoliquen en casa se deben socializar y explicar para que el niño tenga el chance de corregir su conducta antes de ser castigado por cometer un error.

3. ¿Como fortalecer la automestima de mi hija-hijos?

4 pasos


1. Como padre debes aprender a controlar tu enojo ya que los adultos suelen insultar, descalificar y humillar cuando se enojan con los niños, estas palabras lastiman su autoconcepto.

2. Motiva a tu hijo-a a emprender nuevos desafios, esto potenciará su autoconfianza y la seguridad en sí mismo.

3. Cuando hables de tus hijos usa adjetivos positivos.

4. Al corregir aprende a diferenciar una conducta equivocada de una personalidad equivocada, ej: "dijiste una mentira" vs "eres un mentiroso"

4. ¿como lidiar cuando los hijos son desafiantes?

3 pasos


1. Si tus hijos son desafiantes es por que no te ven como una autoridad, debes construir un liderazgo que ordene la vida familiar, ojo, la autoridad no se trata de gritar mas duro, se trata de ser el lider correcto, y los lideres son respetuosos.

2. La mejor autoridad no son los gritos, amenazas y mucho menos los golpes, la mejor autoridad son las reglas claras.

3. Las reglas deben ser lógicas para fomentar la sana convivencia, no pueden ser caprichos de los adultos, los caprichos de los adultos (ej: "aqui se hace lo q yo digo por que si") crean resentimiento y aumentaŕa la conducta desafiante.

5. ¿que debo hacer si mi hijo-hija va mal en el colegio?

4 pasos


1. Verifica si su estado emocional va mal, ya que un niño ansioso o depremido no va motivado a estudiar.

2. Indaga si la pedagogia del colegio es la adecuada para el estilo de aprendizaje de tu hijo.

3. Observa si al menor le cuesta aprender por mucho que se le explique ya que puede ser una dificultad en el desarrollo de su inteligencia.

4. Si ya has hecho esto y no sabes que mas hacer busca una evaluacion profesional.

Te esperamos pronto

Nuestra Ubicación

Carrera 14bis No. 10-47 , Piso 6 Edificio Alpes 10 , Pereira, Risaralda, Colombia

Nos pondremos en contacto lo antes posible

Envíanos Tu Datos