- Ayuda a tu hijo a crear un lugar de estudio cómodo y agradable en casa
- Evitar que tus hijos usen las pantallas antes de empezar a estudiar (celular, tablet, computador, tv) ya que esto puede disminuir la motivación a la hora de sentarse a estudiar.
- Ten un programador en casa y con respeto hazlo cumplir, así los niños y niñas conocerán un horario fijo para ejecutar sus deberes sin que lo tengas que repetir mil veces.
- ¡Coloca atención a tus creencias!… las frases que usas en tu cotidianidad sobre la educación (ej: al colegio van a matar tiempo!, ¡estudiar no da dinero!, el colegio es importante solo para obtener el diploma de bachiller!) le están enseñando a los niños que tan útil es o no estudiar.
- ¿Monitoriza sus aprendizajes con preguntas como: cuál es el objetivo de tu tarea? Crees que es importante ese tema en la actualidad?
- No controles cada paso que da, si resuelves todos sus pequeños problemas diarios no le permitirá desarrollar autonomía.
- Repite frases que fortalezcan su autoconfianza como: eres muy inteligente! Perdiste el examen pero sé que lograrás recuperarte! Confío en tus talentos!
- Maneja tu propia frustración y enojo cuando tu hijo/a se frustra por algo que no le sale bien, de lo contrario, le muestras que no hay un adulto que le ayude a salir de la frustración.